Quantcast
Channel: Sin categoría – Blogicasa | Decoración, Diseño, Muebles, Jardín y más
Viewing all articles
Browse latest Browse all 30

Arquitectura Precolombina: ¿Qué es?, Resumen

$
0
0

La arquitectura precolombina es el conjunto de tradiciones arquitectónicas producidas por las culturas y civilizaciones de América en la etapa histórica desde la llegada de los primeros seres humanos hasta el establecimiento del dominio político y cultural de los europeos sobre los pueblos indígenas americanos.

Arquitectura Precolombina: ¿Qué es?, Resumen

Los edificios precolombinos más antiguos se caracterizan por estar construidos en madera con juncos trenzados y esteras de fibra o paja y otros materiales perecederos.

Posteriormente se desarrollaron estructuras permanentes y monumentales construidas en adobe o piedra.

Las técnicas de construcción precolombinas incluían dinteles, vigas horizontales, arcos falsos y estructuras escalonadas. Las edificaciones se llevaban a cabo manualmente sin ayuda de maquinaria.

Entre los tipos de edificaciones de la arquitectura precolombina se pueden destacar pirámides, palacios, tumbas y templos.

La mayoría de edificios precolombinos están decorados con esculturas, diseños tallados en piedra, altos y bajorrelieves así como con pinturas murales y frescos. En algunos casos se incluían chapados de metales, incrustaciones de conchas de mar y signos pictográficos o glifos. La decoración correspondía a la representación de hechos históricos o mitológicos.

Ejemplos destacables de la arquitectura precolombina:

• Calixtlahuaca
• Chichen Itzá
• Copan
• Machu Picchu
• Mirador de Guatemala
• Teotihuacán
• Tikal
• Uaxactún
• Uxmal


Viewing all articles
Browse latest Browse all 30

Trending Articles